top of page

¿Qué es el masaje infantil?

 

 

Es una herramienta de comunicación  psico- afectiva entre padres y bebés. Donde se aprende a escuchar, aceptar comprender y respetar  a sus hijos  a través del intercambio de  las miradas, las sonrisas, el contacto, las palabras y el juego, permitiendo  el gozo, el placer y el disfrute como una manifestación de amor.                                                                                                      

Es una antigua tradición inherente en muchas culturas de todo el mundo, que está siendo redescubierta en Occidente. Está ya científicamente demostrado que el amor, las caricias la nutrición afectiva entre el niño/a  y los que le rodean, tienen un importante efecto positivo sobre su desarrollo.

Muchos estudios revelan los beneficios de un contacto afectivo como parte integral de los primeros años de vida.

Vimala fue la primera en desarrollar el programa de  Masaje Infantil  después  de  haber  realizado  un   viaje a la India en 1973  donde conoció la técnica del masaje infantil para bebés. Ella trabajó y estudió un tiempo en un orfanato y allí observó cómo las madres  indias daban masaje a sus bebés y a todos los miembros de su familia, utilizando esta técnica para calmar, curar a los niños y  a los adultos enfermos. 

Así mismo ella  experimentó los efectos beneficiosos del masaje y el poder calmante del tacto entre las personas cuando enfermó de malaria y todas las noches un grupo de mujeres la cuidaba dándole delicados masaje en todo su cuerpo.

La asociación Internacional de Masaje Infantil  (IAIM) fué  fundada

por  Vimala McClure  en  1976  para  ayudar a los padres y  cuidadores

a  introducir  la  cura  y la  alegría del arte del masaje en la vida de los bebés.

El propósito de la IAIM es  promover  el  masaje nutritivo  y la comunicación

mediante la información, la educación, la investigación para que los

padres / cuidadores y niños sean amados, valorados y respetados

en la comunidad mundial.

En la actualidad existen más de 30 países integrados a la IAIM.

 Antecedentes

 

La historia del masaje se remonta milenios atrás, en tiempos prehistóricos en que los humanos acariciaban el cuerpo cuando se aquejaban de una dolencia de una forma instintiva.

 

 

  • Los chinos hace 3000 años se fraccionaban las manos para evitar resfriados, mantener flexibles  los órgano y evitar dolencias.

 

 

 

  • La dinastía  Ming  1368 -1644 floreció el masaje y el éxito más notable el masaje infantil.

 

 

 

  •  En la india 180 años antes de Cristo practicaban el masaje.

 

 

  • En el  renacimiento hay un interés por  el cuerpo y la salud física. el masaje empezó a ganar popularidad y desarrollarse en forma de ciencia.

 

 

  • En el siglo XIX. En Europa  el masaje entro en  boga. El masaje dio un gran avance con el trabajo de Per H ling, (tratado sueco del movimiento).

 

 

  • En el siglo XX se crea el instituto para la investigación  sobre el tacto, que cuenta con estudios sobre los efectos positivos  del masaje.

 

 

  • En occidente a mediados 1970 el doctor  Frédérik  Leboyer descubre el masaje infantil en la india.

 

 

  • 1973 la  norteamericana Vimala Schenneider (McClure) entra en contacto con el masaje en la india y desarrolla la técnica en 1976, en 1977 da origen a la Asociación Internacional  de Masaje Infantil. (AIMI) cuyo  propósito es “promover  el masaje nutritivo y la comunicación mediante la formación, la educación, la investigación para que los padres /cuidadores  y niños sean, amados, valorados y respetados en la comunidad mundial.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grace Orellana

Departamento: Distrito Capital

Municipio: Caracas, Venezuela

Teléfonos:

988.16.30

986.08.29

 

0212

Celular:

0414.328.40.72 

0414.236.89.37

0426.518.48.26

0412.712.72.98

Twitter :

@asy_unidad

 

Facebook :

Asy Unidad

 

bottom of page